Medición de fincas
No es lo mismo necesitar conocer la superficie de un solar urbano, que de un regadío de 2 hectáreas, o que de una finca de monte de 1.000 hectáreas. Una finca rústica de gran extensión podría medirse sobre el terreno con un GNSS, pero ello conllevaría un trabajo cuyo coste será proporcional a la longitud del perímetro de la finca y a la dificultad de recorrerlo a pie.

Realizamos mediciones que nos permiten conocer las coordenadas UTM de los linderos de una finca o parcela así como su superficie. Estas mediciones de finca se adaptan a las necesidades específicas de cada caso, empleando técnicas precisas y confiables. Según el caso, medimos usando las siguientes técnicas:
Sobre el terreno con GPS (GNSS-RTK). Acudimos al terreno para medir solamente cuando es necesario y haya razones que lo justifiquen, como la necesidad de obtener gran precisión en la medición de finca, por ejemplo en un vallado, un mojón o un movimiento de tierras reciente en un lindero.
Mediante trabajo de gabinete con Sistemas de Información Geográfica (SIG). La evolución tecnológica y el desarrollo de programas específicos para manejar dicha información geográfica (fotografías aéreas, ortofotografías, planos y mapas), así como también la creciente y cada vez más amplia oferta de productos cartográficos producidos por las Administraciones Públicas, permiten realizar trabajos y mediciones de finca con gran precisión y a costes mucho menores que si nos desplazamos al terreno.
Existe una creencia popular y extendida en cuanto a que “hay que ir siempre al terreno a medir” una finca para conocer su superficie o para resolver un asunto de linderos, pero ello no es aplicable hoy en día. Según la necesidad y las particularidades de cada caso, decidimos cuándo es necesario realizar una medición de finca sobre el terreno y cuándo no lo es. Nos preocupamos por ofrecer a nuestros clientes lo que realmente necesitan y somos considerados con el gasto que tendrán que afrontar.
No es lo mismo necesitar conocer la superficie de un solar urbano, que de un regadío de 2 hectáreas, o que de una finca de monte de 1.000 hectáreas. Una finca rústica de gran extensión podría medirse sobre el terreno con un GNSS, pero ello conllevaría un trabajo cuyo coste será proporcional a la longitud del perímetro de la finca y a la dificultad de recorrerlo a pie. Medir una finca rústica es una tarea que debe hacerse preferentemente con trabajo de despacho, porque ello significará evitar costes innecesarios al cliente. Solamente cuando esté justificado, según cada caso y según también la configuración del terreno y sus características, los técnicos debemos realizar una medición de finca sobre el terreno.
Por ello, la elección del método de medición depende del criterio, de las competencias y conocimientos del técnico, pero también de su nivel de honradez.
Valoramos su necesidad real y le ofrecemos el trabajo de medición más adecuado y preciso, evitando gastos innecesarios y centrándonos en lo importante.